FECHA DE PUBLICACIÓN 06/12/24
ATE

ATE reclamó a Caputo por los fondos de la Provincia de Buenos Aires

Fue en el marco del Paro y movilización a Plaza de Mayo en contra de las políticas de hambre de Javier Milei, convocado por la CTA Autónoma y  la CTA de los Trabajadores. 



Como parte de las acciones de la Marcha Federal, una delegación del gremio encabezada por Claudio Arévalo, secretario general; Eliana Aguirre, secretaria adjunta y un grupo de secretarios y secretarias generales de distintas seccionales de ATE, entre los que estuvieron Clarisa Pérez de Quilmes, Pablo García de San Marín, Walter Pintos de Lanús, María Ochoa de Escobar y Walter Cravero de Moreno, entregaron un petitorio al Ministro de Economía nacional, reclamando la devolución de los fondos de transferencia obligatoria no automáticas para la provincia de Buenos Aires, que se vieron recortados en más de un 80% desde que asumió Javier Milei como presidente y cuya suma a un año de gestión equivale casi a 3 billones de pesos.

El gremio llevó adelante la entrega del petitorio en cumplimiento de lo resuelto en el plenario del Consejo Directivo Provincial con la presencia de secretarios de mas de 60 seccionales. 

Claudio Arévalo señaló que  “La escalada en la lucha se da en el marco del brutal ajuste impuesto por el gobierno nacional. Los bonaerenses movilizamos contra las políticas de hambre del gobierno nacional, por la devolución de los fondos de transferencia obligatoria no automáticas para la provincia de Buenos Aires, por la reincorporación de las y los trabajadores despedidos en el Estado Nacional y en defensa del fondo de garantías de sustentabilidad de ANSES y de todos los trabajadores jubilados”

Arévalo le exigió a Milei “que deje de hambrear al pueblo”. Y reclamó además “la reincorporación de los despedidos, pases a planta permanente, reapertura de paritarias y la restitución de los medicamentos que les quitaron a los jubilados”. 

El secretario general aseguró que “El conflicto social seguirá creciendo en diciembre y de no cambiar el rumbo político tanto ATE como las CTAs iniciarán el 2025 luchando en las calles. Y continuarán construyendo una alternativa política desde las organizaciones del campo popular para derrotar al gobierno ultra liberal en las urnas” 

El recorte presupuestario ejecutado de manera unilateral desde el Ejecutivo nacional representó en lo que va del año 2024 el equivalente a tres meses de recaudación provincial o a un 10% total del presupuesto bonaerense. Los fondos retenidos por nación son recursos que la provincia capital del país destinaba a educación, salud, niñez, obras públicas y políticas sociales y laborales, por lo tanto el ajuste libertario no afecta solo a la gestión de Axel Kicillof, sino que perjudica directamente a los 135 distritos bonaerenses y a los millones de ciudadanos que habitan el territorio.

Buscar: