Entre los objetivos propuestos por la nueva organización gremial se destacan:
A) La necesidad de agrupar a todos los trabajadores de cualquier nacionalidad, sexo, raza, credo político o religioso, que se desempeñen en la vía pública como: Limpia vidrios, Cuida coches, Malabaristas, Recicladores, Carreros, Floristas, Actores, Titiriteros, Músicos, Cantantes, Bailarines, Mendigos, Cirqueros, Mimos, Payasos, Estatuas Vivientes, Pintores, Magos, Artesanos y cualquier otra expresión resultante de la combinación de destrezas físicas, intelectuales y/o artísticas entre otros, en el ámbito geográfico de Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires.
B) Representar y defender los intereses gremiales de todos los trabajadores antes mencionados, tendiendo a remover los obstáculos que de cualquier forma impidan o dificulten la realización plena de los mismos.
C) Garantizar, practicar y defender la más absoluta autonomía sindical con respecto al Estado, los Empleadores y partidos políticos, organizaciones empresarias, cultos religiosos y/o cualquier otra estructura ajena al interés específico de sus representados.
D) Propender al desarrollo técnico, profesional, educativo, cultural, sanitario, físico, psíquico y social de sus representados y sus familias, prestando, dentro de las posibilidades del sindicato, servicios sociales, educativos, formativos, técnicos, culturales, jurídicos y médico-asistenciales, en forma directa o a través de patrimonio de afectación o instituciones sociales solidarias.
E) Propiciar la formación profesional de sus afiliados para dignificar su condición de tal, procurando la más justa retribución económica por la labor que desempeñan.
F) Actuar en defensa de los derechos e intereses de los trabajadores y de todo cuanto se relacione con sus condiciones de vida y de trabajo.
G) Fomentar la creación de fuentes de trabajo estable, impulsar la creación de leyes para erradicar el fraude laboral, la violencia moral y Psicológica en el ámbito laboral, la formación de una bolsa de trabajo, la protección de los desempleados de la actividad y el acceso a una vivienda digna.
H) Garantizar el respeto a toda idea política, filosófica y religiosa y a la libre expresión de las ideas que no se opongan ni lesionen la democracia, la tolerancia y los derechos humanos.
I) Revalorizar la ética, honestidad transparencia y lealtad en la conducción y representación de sus afiliados.
J) La difusión y el conocimiento de sus derechos, fomentar el desarrollo de los mismos.-
K) Realizar todo acto Jurídico tendiente a mejorar la calidad de vida de sus afiliados y peticionar ante las autoridades correspondientes todas las medidas tendientes para el logro de sus fines y cumplimiento de su objeto.
L)Relacionarse con entidades de iguales características, Federaciones, confederaciones, Organismos Estatales y O.N.G..
LL) Fomentar la solidaridad y la ayuda recíproca entre sus afiliados.
M) Impulsar la reglamentación de los diferentes trabajos que se desempeñan en vía pública. Incluyendo la creación de una bolsa de trabajo, un registro municipal de trabajadores de la vida pública, donde se priorice el trabajo de las personas radicadas en Mar del Plata, evitando los hechos de violencia y abusos, la identificación de los trabajadores mediante credenciales, la realización del trabajo con vestimenta acorde, la fijación de tarifas fijas para estacionamiento en sectores próximos a balnearios, la entrega de comprobantes al conductor del vehículo y la donación del 20% de lo recaudado a Asociaciones de fomento que no reciben aportes del Municipio, la voluntariedad de la retribución por estacionamiento en otros sectores.
N) Impulsar y gestionar la preservación de las fuentes laborales de las personas que trabajan en el predio de disposición final de residuos, instando a las autoridades pertinentes para que mejoren la infraestructura en el lugar de descarga de la basura para que el trabajo se desarrolle en condiciones dignas y decentes.
Ñ) Impulsar la creación de lugares que alberguen a las personas en situación de calle, donde se les pueda brindar asistencia médica y material, procurando su inserción social.
O) Impulsar acciones para regularizar la situación laboral de los recicladores que trabajan en la ciudad, con carros de caballo, y tirados por sus dueños. Bregando por la necesidad de cuidado de los animales, la gestión de un seguro por daños a terceros, la vacunación de los animales, entre otras cosas.-
La organización aspira a nuclear a más de 1.200 trabajadores y en los próximos días solicitarán ser recibidos por las diferentes fuerzas políticas de la ciudad a fin de acercarles las propuestas de trabajo y solicitar su acompañamiento.