FECHA DE PUBLICACIÓN 26/02/14
Paritarias Docentes

MiniCuotasCuartango: Docentes bonaerenses rechazaron pauta salarial y van al paro

Con la presencia de los referentes del Frente Gremial Docentes y Udocba, los representantes docentes rechazaron por completo el aumento propuesto por considerarlo insuficiente. El FGD decreto en tanto un paro de 72 horas desde el 5 de Marzo al 7 y Udocba por su parte llamo a un paro por tiempo indeterminado desde el próximo miércoles.


Oscar Cuartango y Nora de Lucia fueron los encargado de entregar la propuesta, pero rápidamente fue rechazada por ser considerada inapropiada e inconsistente por ser en 3 cuotas, uno primera a pagar en Marzo del 14% otra del 5 por ciento en Agosto y una última de otro 5% a abonarse en el mes de Noviembre. 

Desde las entidades gremiales consideraron en tanto que el aumento de 200 pesos finales era insostenible teniendo en cuenta la inflación real que viven los trabajadores bonaerenses.

Mirta Petrochini aseguro a INFOSINDICAL que "Sabíamos que esto iba ser así, no esperábamos otra cosa, por eso decretamos con mandato de asambleas un paro de 72 horas y a las espera de una nueva reunión que sea superadora" "Se propuso el tema de que sea una sola cuota, pero se negaron a discutirlo."

La próxima convocatoria al sector confirmaron desde el Ministerio de Trabajo será el día martes, con posibilidad de que se adelante al día lunes 3 de Marzo, dependiendo del cierre de la paritaria nacional a desarrollarse en el mediodía de dicho día.

Robero Baradel titular de Suteba bonaerense en tanto aseveró que "El gobierno tenía en claro que esta propuesta iba ser rechazada de plano por ser insuficiente, le planteamos además realizar una segunda paritaria a mitad de año pero tampoco tuvimos respuestas."

Desde Udocba luego del escándalo en el que se vieron involucrado algunos manifestantes, solo se hizo presente Alejandro Salcedo, secretario Gremial de la entidad quien manifestó que desde el 5 de Marzo habrá paro por tiempo indeterminado.

Recordemos que el FGD pide una suba inferior al 35% en relación al aumento, en tanto que desde Udocba se solicitó que el piso sea 6400 al básico y desde allí subir proporcionalmente en relación a la antigüedad y cargos el sueldo de los docentes.

Buscar: