El Secretario General, Oscar de Isasi, expresó: "Hemos resuelto un paro de 48 horas contra el ajuste, por paritarias sin techo y políticas sociales inclusivas. El primer día en el marco del paro nacional de CTA y el segundo como continuidad del paro provincial. También realizaremos el lunes 10 y martes 11, dos días de jornada de lucha para construir el gran paro”. La Jornada es con acciones regionales e incluye asambleas, volanteadas, radios abiertas y paros.
El CDP reunido reiteró el desconocimiento a la conciliación obligatoria planteada por el gobierno de Scioli y exigió un cambio de rumbo en las políticas laborales y salariales en la provincia de Buenos Aires. Frente a la nueva reunión paritaria convocada para el lunes, de Isasi dijo: “Esperamos que el gobierno haga una oferta salarial razonable y muy superior, porque sino el conflicto se va a intensificar”. Y planteó que el gremio abre las acciones definidas al conjunto de las organizaciones y trabajadores. “Vamos a construir la masividad para el paro de CTA, por el fin del ajuste. Así como el 5 y 6 de marzo fuimos miles los trabajadores que participamos del paro y movilización, el 12 vamos a construir un nuevo dato político y sindical, porque no nos resignamos a pagar una crisis que no generamos, con un ajuste que no merecemos”, remarcó.
El órgano de ATE resolvió también participar hoy en la marcha a realizarse en Capital Federal, en el día internacional de la mujer, porque “para ATE Buenos Aires no hay liberación sin igualdad de oportunidades en materia de género”. También resolvió repudiar la represión y el encarcelamiento de los compañeros y dirigentes de ATE y CTA Misiones, exigir su desprocesamiento y expresar toda nuestra solidaridad con la Secretaria General de ATE, Nora Dedieu, y el Secretario General de la CTA Misiones, Jorge "Koki" Duarte. En el mismo tono exigió la libertad de los presos de Las Heras que fueron encarcelados por luchar.