Una metáfora que tristemente resume el descontrol y caos en que se encuentra la seguridad privada en la Argentina es pintada por la “empresa” FM SERVICE; sin balances, con sólo dos empleados registrados, sin aportes previsionales.
Esta “Agencia” presta servicios de custodia y vigilancia en el paseo de compras llamado “Paseo la Estación” ubicado en pleno corazón de Constitución.
Todos los compañeros que allí trabajan están en negro, sin obra social, violando totalmente el Convenio Colectivo de Trabajo. Son perseguidos, apretados y despedidos. FM SERVICE para sorpresa, es dirigida por policías en actividad, situación expresamente prohibida por la legislación vigente.
La garantía que cierra a esta verdadera Asociación Ilícita, es la complicidad del pseudo sindicato explotador Upsra, que posee de hecho una oficina en el primer piso del centro comercial, donde funciona el centro de monitoreo.
¿Cómo es posible que una construcción de esa envergadura, con entradas por 3 calles, que según expresan funcionarios está habilitada como playa de estacionamiento por el gobierno porteño, no tenga el control de ninguna instancia del Estado: la AFIP, el Ministerio de Trabajo, la Dirección General de Seguridad Privada, el Ministerio de Seguridad?¿ Cómo se puede entender que en las propias narices del poder se permita la explotación de trabajadores, que son despojados de todos sus derechos en virtud de obtener ganancias multimillonarias de manera espuria?
Pero luego de 35 años de saqueo y humillación, está el SUTCA, que de la mano de Luis Abeldaño les devolvió la dignidad a los trabajadores. No vamos a permitir la existencia de “empresas truchas”, no vamos a tolerar a mafias policiales haciendo negocios con el hambre de los trabajadores, vamos a luchar, pero en serio, contra el trabajo no registrado.
Lamentamos los inconvenientes que sufrirán los pasajeros de la línea Roca. Entenderán que nos sobran motivos para una medida de esta envergadura. Comprenderán que la dignidad no se mendiga, se conquista en la calle.